domingo, 27 de julio de 2014

Lo mejor de la semana: LAS LIBRERÍAS TRADICIONALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

Por Ana Valeria Cano

Hablamos de una era de la tecnologìa en donde los libros empiezan a formar parte de una idea obsoleta, se venden màs smartphones que libros y estos mismos los contienen, encontramos distintas formas de conocer el contenido del libro, ya sea en audio libro o simplemente descargandolo en menos de 10 minutos.

Según los registros de la Dirección de Padrón y Licencias del Ayuntamiento , en 2000 había 857 licencias de librerías. Hoy sólo quedan 482 permisos vigentes a librerias. 

Según la Encuesta Nacional de Hábitos y consumo Culturales Jalisco 2011, la última elaborada por Conaculta, seis de cada 10 jaliscienses nunca han pisado una librería o tienda donde vendan únicamente libros.
El director general del Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (Indeli), Arturo Ahmed, asegura que en los últimos cinco años, ha cerrado sus puertas una de cada 10 librerías de las mil 528 que este organismo detecta en México.

Resalta que las razones por las que han cerrado estos establecimientos son la falta de administración y la crisis económica que en los últimos años ha vivido el país. Descarta que la falta de lectores sea un factor que acentúe el problema. “Si fuera por falta de lectores, las ferias de libro no venderían lo que venden”.
“Muchas librerías están descapitalizadas porque en la actualidad la gran mayoría de los libros de texto no los venden las librerías. Los venden las editoriales directamente a las escuelas y eso ha permitido también que bajen sus ventas y que no tengan la suficiente capacidad para seguir adelante”.


0 comentarios:

Publicar un comentario