lunes, 19 de mayo de 2014

Charles Gnomosky para novatos

Les presentamos la primera columna de Charles Gnomosky bajista de la banda Día de Furía, esperemos la disfruten tanto como nosotros.

Importancia de la música en nuestras vidas (Primera Parte)

Sin música la vida sería un error
Friedrich Nietzsche

Por: Charles Gnomosky

¿Qué es lo que hace tan especial a la música, qué nos maravilla de ella?
La música ha acompañado al hombre a lo largo de la historia, ha servido como catalizador de emociones, sensaciones y dolores, en actos religiosos, como protesta y arma política, en canticos y bailes, la música forma parte de nuestra cultura y nuestra realidad.
La música ha sido y seguirá siendo parte fundamental de los individuos en la sociedad, forma parte de nuestra cultura y ambiente social, de las tradiciones y el folklore de una región o un país o; en muchas ocasiones llega a ser referente cultural de estatus o rol social, su importancia es tan grande que en ciertos momentos puede influir en las emociones y costumbres de las personas en la sociedad moderna.
El hecho de que haya tantos estilos asociados a cada región o lugar en el mundo, ha sido motivado fundamentalmente al hecho del estado de ánimo de los individuos que han habitado aquella zona geográfica a lo largo de su historia.
Según Aristóteles la música imitaba o representaba las pasiones o estados del alma, por lo que, cuando escuchamos música, imitamos la pasión que está nos transmite, por lo que, para cada uno, la música tiene un significado diferente, dependiendo del momento, situación, circunstancia, o estados de ánimo en el que nos encontremos al escuchar cierta música. Por tanto, una forma de expresar el estado de ánimo es por medio de la música.
La influencia de la música sobre los seres vivos es tan grande que se ha utilizado para potenciar la agresividad como la tranquilidad, del mismo modo que se emplea como terapia para conciliar el sueño, relajación, estimulación o concentración, dependiendo del tipo de música y circunstancias del ambiente.
La música tiene un efecto significativo en nuestras vidas y en la sociedad en la que nos desenvolvemos. Además la música constituye el consumo cultural más cotidiano y constante, ya que no se necesita la pausa para su consumo como un leer un libro o mirar una película.

Hasta mañana Novatos...

Related Posts:

  • Cine Diario: Godzilla estreno de la semanaPor Cine DiarioCine Diario en FB Pues como ya todos saben Godzilla !! Fue la película fuerte de este fin de semana y si no la han podido ver o ya la vieron aquí les cuento un poco ... para sorpresa de muchos ahora Godzilla… Read More
  • Terapia de Orientación Psicológica Con Daniel GarcíaAPEGOS EMOCIONALES. Por: Daniel García  Daniel García en FB "Cuando digo que el apego corrompe quiero significar que me identifico con alguien o algo, de tal manera que no puedo vivir sin lo otro, que mi felicidad de… Read More
  • Charles Gnomosky para novatos Importancia de la música en nuestras vidas (Segunda Parte) Por: Charles Gnomosky Charles Gnomosky en FB Resulta casi imposible hablar acerca de los sonidos de una manera ordenada y comprensible.  El sonido es alg… Read More
  • Pensamientos en Azúl por Azúl MayánDe redes  Por: Azúl Mayán. @AZULMAYAN En la mañana esperando mi camión muy tranquilamente (ya se me había hecho tarde) me entretenía observando los carros de los estudiantes que pasan rumbo a una de las universidades de … Read More
  • Charles Gnomosky para novatosLes presentamos la primera columna de Charles Gnomosky bajista de la banda Día de Furía, esperemos la disfruten tanto como nosotros. Importancia de la música en nuestras vidas (Primera Parte) Sin música la vida serí… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario